Seguridad informática
Debes levantar una denuncia con abogados especializados en este tema, el análisis forense, un proceso que consiste en aplicar técnicas científicas y analíticas a la infraestructura de cómputo para identificar, preservar, analizar y presentar la evidencia de manera que sea aceptable en un procedimiento legal.
La policía cibernética procede a realizar investigaciones de manera anónima en el teléfono 01-800-440-3690; en el D. F. al 51-40-36-90, o a través de la aplicación de la Denuncia Ciudadana en el portal http://www.ssp.gob.mx, o al correo electrónico policia_cibernetica@ssp.gob.mx
Este nuevo grupo podrá bloquear y cancelar todas aquellas páginas de internet que pongan en riesgo y promueven la comisión de algún delito.Con la intención de frenar la comisión de delitos de trata de personas, pornografía infantil, fraude, principalmente.
Está conformado, por 30 elementos, de los cuales 20 efectuarán un “patrullaje en internet” las 24 horas, los 365 días del año y los 10 restantes se dedicarán a dar cursos preventivos en escuelas, empresas y dependencias.
México sigue muy rezagado en situaciones de fraudes cibernéticos y las leyes siguen avanzando para así poder considerar la intrusión en un delito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario